Cuando escuchamos la típica frase de que los alumnos no saben nada… siempre se justifica que la culpa es de alguien en concreto.
Pues bien, si la culpa se atribuye a los profesores, podemos decir que éstos muchas veces no saben cuál es la manera más correcta de enseñar y no saben cuál utilizar para actuar más correctamente. Generalmente se sienten coaccionados por lo tradicional y presentan una inseguridad ante las novedades y tienen miedo a ellas.
Pero lo que tenemos que tener claro, es que toda persona tiene que quitarse esa idea de la cabeza y empezar más a tomar decisiones por él mismo, que nadie lo haga por él, porque eso es lo que lo hará ser un profesional.
Con respecto a esta idea vamos a ver el ejemplo que presentan los libros de textos para los profesores, y es que se piensan que al ser la herramienta que se ha utilizado durante toda la vida, pues se considera que se debe trabajar con ella actualmente, sin parase a pensar si hay otras posibilidades.
De hecho, existen otros métodos de enseñanza más actuales y más adecuados para los alumnos y profesores. Estamos hablando de los netbooks, es decir, una especie de libros digitales, ya que lo que utilizamos fundamentalmente es el ordenador como herramienta de trabajo.
Esta forma de trabajar presenta muchas más posibilidades que los simples libros de textos por lo que es mucho más correcta y adecuada, y además facilita el proceso de aprendizaje, y acerca a la escuela a la sociedad del momento, es decir, a la sociedad de la información.
Por lo tanto como maestros debemos ser conscientes de que debemos de ser nosotros mismos a la hora de trabajar con los niños, porque seremos nosotros quienes escojamos la metodología más adecuada para ello.
No olvidar además, la importancia y relevancia que está suponiendo en la educación el uso del ordenador como herramienta de trabajo en las escuelas, ya que ofrece muchos recursos y posibilidades, que lo hacen todo más fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario