miércoles, 17 de noviembre de 2010

¡¡LA WEB 2.0 PARA CREAR Y EDITAR VIDEOS!!

Nuestro propósito actualmente es crear un vídeo como actividad de la asignatura  NN.TT (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación).
Para ello, primeramente debemos ser conscientes de que la web nos facilita una serie de herramientas on-line, que están a nuestra disposición para hacer uso de ellas y emplearlas para conseguir lo que queremos, en este caso; crear nuestro propio video.
Por tanto, debemos conocer de antemano que es la web 2.0 y saber cuál es su aplicación en el campo de la educación especialmente, que es lo que nos interesa a nosotros como maestros.
La web 2.0 está basada en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario  y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Actualmente, Internet se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas por tanto, permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los distintos espacios que se han generado en Internet.
Esta web 2.0 tiene su aplicación en la educación  y de esta manera permite:
·         Elaborar fácilmente materiales de manera individual y colectiva, y compartirlo, tanto para profesores como para alumnos.
·         Proporcionar entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
·         Constituir un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente.
·         Realizar nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
No debemos olvidar que los estudiantes y el profesorado tienen que tener unas competencias mínimas para usar bien los recursos que la web ofrece, además de una actitud favorable hacia la integración de las TIC en su actividad docente diaria.
Una vez mejor informados sobre la web 2.0 y profundizando más en ella, vamos a proceder a hacer un uso más exhaustivo de dicha web, en este caso, con la creación del video. Para ello, se nos ofrecen distintas herramientas como pueden ser: Pixorial, Jaycut, Videotoolbok, Moviemasher, Picasa, entre otros muchos. Todos ellos nos permiten crear videos, recortar escenas, mezclar videos, transformar fotos, exportar videos a youtube… y muchas opciones más.
Desde aquí os animo a uniros a nosotros a crear nuestro propio vídeo y que consigamos un resultado excelente, y que los recursos de los que disponemos nos sirvan de gran ayuda para ello. Tiene que ser una actividad interesante y atractiva, que seguro que tiene mucho éxito. Más adelante podremos comentar los resultados de todos los que hayamos participado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario